Introducción

04.11.2023

El retrato de Dorian Gray parte del argumento universal de la eterna juventud; no obstante, el verdadero tema central de la novela es el narcisismo, ya que el personaje principal posee una excesiva admiración por sí mismo.(Wikipedia,2023)

Es una novela escrita por Oscar Wilde y publicada por primera vez en 1890. Esta obra maestra literaria ha capturado la atención de lectores durante décadas debido a su exploración profunda de la moralidad, la belleza y la decadencia en la sociedad victoriana. La trama sigue la vida de Dorian Gray, un joven apuesto y hedonista cuya obsesión por la juventud y la belleza lo lleva por un oscuro camino de corrupción moral y autodestrucción. A lo largo de la novela, Wilde plantea cuestiones profundas sobre las consecuencias de la vanidad y la búsqueda de placer sin restricciones.

En el siguiente análisis, exploraremos la obra de manera detallada, considerando aspectos como su estructura, uso del lenguaje y sus diferentes características de los personajes y el contexto literal. Además, profundizaremos en los aspectos implícitos que permiten deducir información y los diferentes tipos de humor de cada uno de los personajes de la novela. Posteriormente, ofreceremos una valoración crítica de la obra, exponiendo nuestras opiniones sobre los personajes, los temas abordados y la trama. Por último, planeamos llevar a cabo una presentación para dar a conocer el contexto de la novela.

© 2023 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar